Responsables:
• •
Colaboradores:
•
•
|

|
Reseña
La Plasmónica es una rama de la Nanofotónica que se basa en el estudio de los procesos de interacción entre la radiación electromagnética y los electrones de conducción en interfases metal-dieléctrico. Los comportamientos que se observan como consecuencia de dicha interacción pueden interpretarse en base a la existencia de plasmones - oscilaciones colectivas de los electrones de conducción presentes en un metal tipo Drude - que poseen características relacionadas con el metal, su geometría y sus dimensiones, la longitud de onda de iluminación y el medio circundante.
Si bien sus bases se cimientan a principios del siglo XX con trabajos teóricos de A. Sommerfeld y observaciones experimentales de R. W. Wood, el avance en las técnicas de fabricación a escalas de 100 nm, los métodos de caracterización de alta sensibilidad, el incremento sustancial en el poder de cálculo de las computadoras actuales y su amplio potencial de aplicaciones han motivado una expansión generalizada en el interés por este tema.
La caracterización de estos plasmones puede utilizarse convenientemente para la determinación de tamaños de nanopartículas (Nps) de metales nobles menores que 10 nm, tanto en estructuras esféricas simples como en estructuras más complejas tipo coreshell (metal-metal óxido o metal-dieléctrico), como también para el diseño de sensores plasmónicos de multicapas o de partícula aislada, de interés tanto en procesos industriales(celdas solares) como biológicos a través de la detección de molécula aislada.
Trabajos más relevantes
- R. M. Abraham Ekeroth, M. Lester, L. B. Scaffardi and D. C. Schinca
Metallic nanotubes characterization via surface plasmon excitation En prensa, Plasmonics, 2011, PLAS274R1
- Jesica M. J. Santillán, L. B. Scaffardi and D. C. Schinca.
Quantitative optical extinction-based parametric method for sizing a single core–shell ag–ag2o nanoparticle.
J. Phys. D: Appl. Phys. (2011), 44, 105104 (8 pp), doi: 10.1088/0022-3727/44/10/105104
- Jesica. M. J. Santillán, L. B. Scaffardi, D. C. Schinca and F. A. Videla,
Determination of particle size distribution of particles on aerosols and suspensions by ultraviolet-visible-near infrared absorbance measurements. a new procedure for absorbing particles
Journal of Applied Physics, 107, 114308-1 to 114308-8, (2010).
- D. C. Schinca, L. B. Scaffardi, F. A. Videla, G. A. Torchia, P. Moreno and L. Roso
Silver-silver oxide core-shell nanoparticles by femtosecond laser ablation. Characterization by extinction spectroscopy.
J. Phys. D: Appl. Phys. 42 (2009) 215102 (9pp); doi: 10.1088/0022-3727/42/21/215102
- Lucía B. Scaffardi and Jorge O. Tocho
Size effects on the optical properties of metal nanoparticles: applications to sizing by analysis of extinction spectra.
Capítulo 9, pp. 249-276, 2007. Capítulo de libro (por invitación) en "Progress in nanotechnology Research" Nova Editorial; Editors:Eugene V. Dirote. ISBN: 1-60021-017-1 (Nova Science Publishers, Inc. 400 Oser Ave. Suite 1600, Hauppauge NY, 11788-3619, Phone: (631)231-7269, Fax: (631)231-8175, Email: Novascience@earthlink.net); https://www.novapublishers.com/catalog/index.php
- L. B. Scaffardi, F. Videla and D. C. Schinca.
Visible and near infrared backscattering spectroscopy for sizing spherical microparticles.
Appl. Opt. (OSA), Washington, 46, 67-75, 2007, ISSN: 0003-6935 (print), ISSN: 1539-4522 (online)
- Lucía Scaffardi, Fabián Videla y Daniel Schinca.
Patente en trámite (CONICET-UNLP-CIC): acta Nº P050101083 "Procedimiento analítico y disposición para determinar el tamaño de partículas suspendidas en un medio líquido"
Publicada en Boletín de Patentes del INPI, 12 de julio de 2006, Boletín Nº 363, pp. 12, Año X ISSN 0325-6545; http://www.inpi.gov.ar/pdf/patentes/p120706.pdf
- Lucia B. Scaffardi and Jorge O. Tocho
Size dependence of refractive index of gold nanoparticles.
Nanotechnology, I.O.P., Londres, Vol 17, pp1309-1315, ISSN 0957-4484 (Print) (2006), ISSN 1361-6528 (Online)
Colaboración con otras Instituciones y/o grupos de Investigación
- Servicio Láser, Dpto de Física, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de Salamanca, España.
- Grupo Física de Materiales, Dpto de Física, Universidad Autónoma de Madrid, España
- Departamento de Materiales del Instituto de Física de Rosario (IFIR).
- Grupo de Óptica de Sólidos, Instituto de Física Arroyo Seco, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina
- Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona, CSIC-UAB, Barcelona, España
- Veneto Nanotech, Veneto, Italia

Volver