Responsable:
Participantes:
•
•
•
•
Alberto Orsetti: Restaurador, Director del área de Restauración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Bs.As.
|
 Reseña histórica
|
Temas de trabajo
- Investigación, desarrollo y servicios en el área de limpieza, restauración, análisis de superficies y caracterización de materiales, utilizando técnicas láser.
- Limpieza por ablación láser de suciedad superficial de objetos de valor patrimonial (papeles antiguos, manuscritos, esculturas, piezas de vidrio, metal, tela o cuero).
- Caracterización de composición elemental de materiales por medio de Espectroscopía de Plasmas generados por Ablación Láser (LIBS).
-
Desarrollo de métodos e instrumentos para aplicaciones industriales y control de calidad de procesos basados en técnicas ópticas y espectroscópicas, fotoacústicas y de luminiscencia.
- Dictado de cursos de especialización en el tema Restauración y limpieza con láser, dirigido a restauradores, arquitectos, ingenieros, físicos, artistas, etc.
Trabajos más relevantes
-
Se inventó y patentó (AR 9906271. Argentina) un método para la Determinación de Suciedad en Superficies basado en ablación láser y detección acústica. Applied Physics B. 82, 643. (2006).
- Se inventó, patentó (P000101241- Argentina y Patente 6.546.784 de15-4-2003 al 15-4-2021en EEUU),
construyó e instaló en la Empresa SIDERAR - Ensenada (Bs.AS - Argentina) el primer instrumento a nivel mundial que mide a tiempo real y en forma automática, la suciedad de chapas de acero producidas por laminación -ELMES 1: Equipo láser para medición de suciedad – (Review
of Progress in Quantitative Nondestructive Evaluation.Vol. 20,1944.
American Institute of Physics, New York, .2000. Surface Engineering Vol.18 N°1. 2002 y Latin American Applied Research. Vol.32 N3 -263- 2002).
Ver presentación Flash
- Se inventó y patentó ( Reg 18/99 CUBA) un método para la limpieza de vidrios con láser.
(Laser cleaning of glassware by opposite incidence- III International Conference on Lasers in the Conservation of Artworks, Italia 1999).
-
Se determinaron los umbrales de fluencia láser de daño y se realizaron trabajos de limpieza y eliminación de manchas en papeles antiguos, libros y manuscritos. (Seminario Iberoamericano sobre Procesamiento de Materiales con Láser, 1999).
- Se desarrolló un método que utiliza procesamiento de imágenes por computadora, para analizar el grado de limpieza de una superficie, cuando esta es tratada por diversos procedimientos, particularmente por técnicas láser ( EFING 2000. La Habana-Cuba).
-
Se determinó la composición elemental de piezas arqueológicas prehispánicas encontradas en Argentina y Chile mediante la técnica LIBS.Proceedings of the International Syposium on Optical Metrology 2005. International Society for Optical Engineering (SPIE). 2005
- Se desarrolló un método que permite conocer, en forma automática y en línea de producción, la composición cualitativa y cuantitativa de la suciedad superficial presente en chapas producidas
industrialmente. Applied Spectroscopy 58, 7028 (2004)
- Se esta estudiando mediante la técnica LIBS, la presencia de trazas de Magnesio y Estroncio en dientes de homínidos, para su empleo como posible indicador alimentario y evolutivo.
Colaboración con otras Instituciones y grupos de Investigación
-
Laboratorio de Electrónica Cuántica - Depto. Física- FCEYN-UBA. Argentina.
-
Laboratorio de Tecnología Láser- Universidad de la Habana-Cuba.
-
Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Bs.As
-
Centro de Investigación Industrial -FUDETEC. Argentina.
-
Empresa SIDERAR de Argentina
Equipamiento disponible
-
Láseres de Nd-YAG pulsados (1064nm, 532nm, 355nm, 266nm).
-
Microscopio.
-
Espectrometros con cámaras CCD.
-
Espectrofotómetros 200-900
-
Osciloscopios digitales (300 y 150 MHz).
-
Sistemas de procesamientos de datos y análisis óptico y acústico del proceso de limpieza.
-
Archivo actualizado de antecedentes, trabajos, e imágenes relativas al uso de láser en limpieza y restauración y temas afines.
Volver